May
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Para 2020, los dispositivos conectados a Internet llegarán a 24.000 millones mientras que los de computación tradicional (teléfonos inteligentes, tabletas o smartwatches) comprenderán 10.000 millones.
Implementar IoT en la empresa será más fácil de lo pensado, pues muchos equipos vienen con sensores y chips.
Las organizaciones saludables de Recursos Humanos no sólo se centran en seleccionar los talentos correctos, sino también en trabajar para su crecimiento como empleados valiosos. Las compañías que fomentan esta cultura se distinguen de su competencia y de otros líderes de la industria, habilitando la innovación continua, niveles de satisfacción más elevados y una mayor productividad.
‘MixedEmotions’ es un proyecto de la Unión Europea que pretende aprovechar la capacidad del Big Data para reconocer mejor las emociones básicas de los humanos.
De acuerdo con un reciente informe conjunto entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Cisco, se vislumbra que la llegada y expansión paulatina del internet de las cosas (IoT) tendrá un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y que sin duda alguna ayudará al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en Naciones Unidas.
Los desarrolladores de ‘wearables’ -término que hace referencia al conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte del cuerpo- buscan nuevos públicos. Y en el mundo de las mascotas, ellos han encontrado un nuevo nicho para presentar productos que construyen la vida 2.0 de los animales.
Factores tecnológicos, organizacionales y demográficos dan forma a una nueva realidad en todos los rincones del mundo. La hiperconectividad, la experiencia del usuario y el desarrollo laboral de los millennials serán algunas de las fuerzas emergentes que prevalecerán en la agenda del próximo año.
Para el año 2020, se estima que el mercado de comunicaciones máquina a máquina (M2M) y tecnología vestible (wearables) generará ingresos por US$ 231.000 millones para los proveedores de servicios de Internet de las Cosas (IoT), con un CAGR del 40% entre 2015 y 2020.
Siete tendencias tecnológicas estarán impactando los negocios —provocando su transformación— mucho más de lo que se ha visto hasta ahora.