Ene
Snap-to-It lo identifica y busca la interfaz que controla sus funciones para facilitar el uso de los aparatos conectados
Snap-to-It lo identifica y busca la interfaz que controla sus funciones para facilitar el uso de los aparatos conectados
En 2018, el 50% de los consumidores, en mercados maduros, utilizará smartphones o wearables para realizar pagos móviles. Esta opción gana adeptos rápidamente en Estados Unidos, Japón y Europa, como acaba de constatar un reciente informe de Gartner. Las empresas deben tener en cuenta esto para poder satisfacer las expectativas de sus clientes.
For the last several years, with all the excitement surrounding e-commerce, mobile has contributed to the continued decline of brick-and-mortar sales, while online shopping is steadily growing.
Teradata, compañía líder en plataformas, aplicaciones de marketing y servicios de análisis de datos, es consciente de la importancia del big data, una de las herramientas tecnológicas con más potencial y crecimiento de cara al futuro.
De acuerdo con Mediatek, el 2015 el Internet de las Cosas será el principal protagonista en el sector tecnológico, pues habrá un reforzamiento de los objetos inteligentes sobre todo en los wearables y smartphones.
Google continúa actualizando su sistema operativo para móviles y tablets, y hace apenas unos días lanzó Android 5.0.1 Lollipop para terminales de la gama Nexus.
En 2020 habrá 26 billones de objetos conectados a Internet, lo que permitirá racionalizar servicios, ahorrar energía y crear ciudades inteligentes sostenibles.
Se acerca el fin de año y con él comienzan los rumores y avances de lo que las marcas llevarán a la gran feria de la electrónica que es el CES. Aunque ya fue anunciado en enero de este año y mostrado a modo de primer prototipo, ahora los ingenieros de Nano Magnetics parece que tienen lista una versión funcional de Nanoport para llevar al CES 2015.
Utilizar un dispositivo (BYOD) propio se ha convertido en una práctica aceptada en los negocios. Gartner predice que para el 2017, la mitad de las empresas y empleadores requerirán trabajadores con sus propios dispositivos para el trabajo. Sin embargo, hay informes contradictorios sobre si BYOD realmente ahorra dinero a las empresas.