Dic
El volumen de datos recolectados y procesados, hoy en día, es absolutamente abrumador. Casi intimidante.
El volumen de datos recolectados y procesados, hoy en día, es absolutamente abrumador. Casi intimidante.
Cuando el nombre de un emprendedor se hace familiar, por lo general significa que ha conseguido algo bastante importante. Sin embargo, en los planes de Elizabeth Holmes no se encontraba la notoriedad, sino que, por el contrario, parte de su estrategia se basaba más bien en evitar llamar demasiado la atención.
El contenido cada vez cobra mayor peso en el posicionamiento SEO. Te ayudamos a hacer el mejor marketing de contenidos.
Si observamos con detenimiento el comportamiento de los clientes cualquier día que vayamos a comprar, observaremos a clientes fotografiando productos con su móvil y compartiéndolos, cuando hace unos años no estaba permitido ni sacar fotografías de una fachada. Escucharemos conversaciones en las que el cliente detalla con precisión al vendedor las características del producto que busca, ya que se ha informado por internet e incluso in situ por los códigos QR de los productos, o veremos como descarga cupones personalizados y tarjetas de fidelidad desde su teléfono.
El vídeo se ha convertido en una herramienta de marketing capaz de generar clientes. Te aportamos cinco tendencias que te ayudarán a elaborar el tuyo con garantáis de éxito.
Si tienes un negocio entre manos y te quieres frotar las mismas con las ventas, Negocios.com saca de la chistera cinco estrategias para vender tus productos con alegría y en demasía. Una lección fundamental de marketing es que esta batalla no consiste en vender objetos, sino en vender percepciones.
Ante el boom de la filosofía del Social Media y el éxito de las redes sociales, muchas empresas y organizaciones se lanzaron a Internet sin detenerse a pensar qué estaban haciendo. A muchas, las timaron con costosas e inútiles páginas web que han tenido que rehacer una y otra vez. A otras, en cambio, se les abrió un mundo ante el que no pudieron reaccionar. Y ahí siguen, sumidas en el silencio, en la automatización y en el más absoluto despropósito: la incomunicación.
La tecnología wearable nos permite mejorar nuestra vida interactuando más y generando un enorme flujo de datos que aumenta las posibilidades de compras de productos y servicios.
Durante mucho tiempo se ha estudiado cuáles son las razones por las que compramos ciertos productos y no otros que, a priori, tienen las mismas características. Pero los científicos han llegado a la conclusión de que nos movemos por razones inconscientes y no tanto por razones prácticas. Según el CCI Color Institute for Color Research, juzgamos un producto, a una persona o el lugar en el que nos encontramos basándonos en los colores, en unos porcentajes que van del 62 al 90%, por lo que este juicio inconsciente tiene unas implicaciones más profundas de lo que cabría esperar.
Según el estudio Retrato de las Pyme 2014 publicado por la Subdirección General de Apoyo a la Pyme del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el 99,88% del entramado empresarial en España está compuesto por Pyme. Todas ellas, compiten en un mercado globalizado donde las Grandes Corporaciones cuentan con abundantes recursos para promocionarse y posicionarse a través del Marketing y la Comunicación. Evidentemente, las Pyme no pueden igualar los presupuestos de estas grandes corporaciones. Por tanto, ¿deberían renunciar a invertir en marketing y comunicación ante una batalla tan desigual? La respuesta es no.