Abr

Según el cuarto y último estudio sobre IoT elaborado por el laboratorio VINT de Sogeti, Internet de las cosas (IoT) generará un volumen de negocio de 596.000 millones de euros en 2022 en todo el mundo.
Según el cuarto y último estudio sobre IoT elaborado por el laboratorio VINT de Sogeti, Internet de las cosas (IoT) generará un volumen de negocio de 596.000 millones de euros en 2022 en todo el mundo.
Un estudio realizado por Zebra Technologies demuestra que la gran mayoría de los 600 responsables de la toma de decisiones de los negocios consultados, comprenden y están en proceso de despliegue de Internet of Things (IoT), como parte de su estrategia empresarial.
Previendo la importancia que los sistemas de gestión de identidades y accesos (IAM) tendrán en el Internet de las Cosas, (IoT), Gartner habla de identidad de las Cosas (IDoT).
El fenómeno del mundo interconectado que ya comenzado tiene mucho que aportar en la logística.
La integración del IoT al big data presenta enormes desafíos para aquellas compañías que se propongan aprovechar al máximo esta mayor cantidad de datos.
Viviendo el inicio de un nuevo año, las tecnologías móviles e inteligentes toman el mando de las innovaciones en 2015, donde el internet de las cosas o IoT, será la tendencia primordial del mercado global.
Especialistas analizan lo bueno y lo malo de un mundo en el que la heladera dialogará con el horno y los automóviles pasarán a buscar a sus dueños. Según los fabricantes, falta muy poco.
De acuerdo con Mediatek, el 2015 el Internet de las Cosas será el principal protagonista en el sector tecnológico, pues habrá un reforzamiento de los objetos inteligentes sobre todo en los wearables y smartphones.
Usted podría realizar una búsqueda rápida de “año de la nube” y encontraría resultados que se extienden a los últimos cinco años, con registros de la nube híbrida a la nube inalámbrica al año en que la nube era simplemente la nube. Hemos visto al consumidor adoptar el Cloud Computing en productos básicos como correo electrónico y almacenamiento de archivos, además de la adopción de empresa a empresa (B2B) de la nube en comunicaciones y SaaS. Salesforce, Google, NetSuite y firmas similares han hecho de la nube un estándar de la industria.