Abr
¿Cuáles son las tendencias actuales que darán forma a futuras aplicaciones y consecuentemente establecer requisitos para las redes de banda ultra ancha del mañana?
¿Cuáles son las tendencias actuales que darán forma a futuras aplicaciones y consecuentemente establecer requisitos para las redes de banda ultra ancha del mañana?
En 2014 hemos visto cómo la nube ha traído espectaculares innovaciones para empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores.
El panorama relacionado con la falta de seguridad en los sistemas de información corporativos empeorará en los próximos dos años.
La falta de tecnología hace que los algoritmos de diagnóstico de la enfermedad sean inútiles en algunos casos, la Big Data podría ayudar a detectar enfermedades como el cáncer.
Las Smart Cities emplearán 1.107,3 millones de cosas conectadas durante 2015, cifra que ascenderá a 9.700 millones en los próximos cinco años, aseguró un informe de la consultora Gartner.
Se llevarán dentro del cuerpo, pero se comunicarán con el exterior a través de un teléfono móvil o dispositivo externo. Prometen revolucionar la salud.
ResearchKit estará disponible a partir del próximo mes y será de código abierto
Una de las grandes revoluciones que proporciona la tecnología que acompaña al Big Data es la posibilidad de democratizar el business intelligence y acercar la toma de decisiones en tiempo real a cualquier persona de una empresa, en cualquier momento y lugar.
Internet de las Cosas (IoT) y las comunicaciones máquina a máquina (M2M) volvieron a ser uno de los temas más hablados durante la última edición del Mobile World Congress.