Ene

Si en 2014 oímos casi constantemente la palabra cloud, durante este 2015 no será menos.
Si en 2014 oímos casi constantemente la palabra cloud, durante este 2015 no será menos.
La nube no es solo una nueva posibilidad técnica, no solo se trata de un método más económico para los centros de datos de las empresas. Es una revolución en el modo de trabajo. En este artículo damos un vistazo al fenómeno con empresas y ejecutivos de referencia.
En el marco de su evento anual Global Editors Conference celebrado en San Francisco, Cisco ha desvelado las tendencias tecnológicas clave para 2015. Las predicciones han sido definidas por Cisco Technology Radar, un grupo formado por más de 80 expertos y futurólogos que destacan ocho transformaciones.
Varios proyectos aspiran a aprovechar las tecnologías para analizar grandes cantidades de información.
El cloud computing es una de las tendencias tecnológicas más nombradas, por no decir la que más, de los últimos años.
La consultora IDC ha lanzado una serie de predicciones para 2015 y años posteriores acerca de los grandes volúmenes de datos, como que el análisis de vídeos, audio e imágenes se triplicará a lo largo de los próximos doce meses.
El volumen de datos recolectados y procesados, hoy en día, es absolutamente abrumador. Casi intimidante.
Technology revolutions tend to come in waves. Personal computers. The Internet. Search engines. When pathbreaking new ideas first arrive, they set the tech world afire, but mostly bore and confuse everybody else, who go on with their lives much as before, mostly oblivious to the change around them.
Social, Mobile, Analytics, Cloud y Things. Son los cinco conceptos básicos con raíz tecnológica asociados a Internet de los Objetos o Internet de las Cosas (IoT) que se calcula generarán en 2022 un negocio de cerca de 600.000 millones de euros.