
En profundidad (7)
Especialistas analizan lo bueno y lo malo de un mundo en el que la heladera dialogará con el horno y los automóviles pasarán a buscar a sus dueños. Según los fabricantes, falta muy poco.
Hacer predicciones sobre cuándo y en dónde surgirá una epidemia, prevenir crímenes basados en modelos sísmicos, mejorar la calidad de vida en las ciudades gracias al uso de sensores y realizar promociones de marketing individualizadas en tiempo real son apenas algunas de las posibilidades que ofrece el análisis matemático de los trillones de bytes de información que se producen diariamente en el mundo.
A la hora de elegir entre un servidor Cloud o uno de tipo VPS o dedicado son muchas las empresas que pueden sentirse confusas ante la gran oferta disponible y la innovación que traen las soluciones basadas en la nube. En el siguiente artículo explicamos con detalle las diferencias entre cada tipo de infraestructura, con el objetivo de entender qué aportan y que no cada clase de servidor.
Infoesfera: donde la filosofía se encuentra con la tecnología
Escrito por rafaelAlgo realmente importante le está ocurriendo a lo que somos y a cómo nos relacionamos, así como al ambiente que habitamos. Y se trata de un profundo cambio que no ocurre muy a menudo.
El 'big data' controla nuestras vidas, pero ¿a él quién lo controla?
Escrito por rafaelDesde el punto de vista legal, no son pocas las preguntas que surgen acerca del 'big data', pero se pueden resumir en una sola: ¿está siquiera regulado? Después, hay mucho más: ¿sabemos los usuarios que la información que se nos pide en internet puede acabar en una base de datos? ¿Y que puede servir a una empresa para conocernos mejor? ¿Queremos que así sea?
El escritor estadounidense Walter Isaacson, autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs, publica en España 'Los innovadores', un libro que explora las vidas de las mentes brillantes que forjaron el mundo tecnológico en el que vivimos.
Todo gran cambio en la historia de la Humanidad ha tenido una mitología asociada, un conjunto de historias que, a modo de barniz, fijan un semblante de coherencia sobre lo que de otro modo no pasaría de ser una madeja de biografías, decisiones políticas y avances tecnológicos demasiado compleja para la mente. Según esta tradición, apenas una docena de nombres y otros tantos episodios bastan para narrar la Revolución francesa o la totalidad de las Guerras Púnicas.
Para no perderte al diseñar tu empresa, empatiza, sintetiza e implementa el negocio para validarlo hasta que el cliente quede feliz.
Steve Jobs, Steve Wozniack y Bill Gates se habrían facilitado la vida de haber innovado con ideas sofisticadas en tecnologías útiles sólo para industriales o investigadores de su rama. Nadie les hubiera reprochado tomar esta decisión. Sin embargo, prefirieron crear productos que hoy son masivos. ¿Qué condujo a los dos primeros a fundar Apple, la empresa más influyente según la revista Fortune, y al segundo a acuñar una de las fortunas más grandes del mundo de acuerdo con el listado de Forbes?
La dupla Jobs-Wozniack y el solitario Gates observaron un deseo común entre sus contemporáneos, que entonces percibían a la informática como ciencia ficción ilegible e inaccesible: computadoras personales listas para emplearse en cualquier actividad casera, profesional o escolar. En tanto informáticos, lo que hicieron fue ponerse en los zapatos de una persona común sin conocimientos en su materia; es decir, crearon empatía con un mundo preparado para adoptar tecnologías computacionales. Su plan de negocios nació con un ADN innovador que se sumerge en las entrañas del consumo, no en la convicción de que una idea funcionará.
21110 Huelva, España
Delegaciones en Sevilla, Madrid y Barcelona
POLÍTICA DE COOKIES
Las cookies constituyen procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por un usuario con el fin de reconocerlo como usuario recurrente y personalizar su uso y facilitar una navegación más rápida.
El usuario consiente que el servidor en el que está alojada la Web utiliza cookies con la exclusiva finalidad de administrar los programas de la Web y facilitar su navegación.
COBUSINESS utiliza:
Cookies propias: válidas únicamente el tiempo que dure una sesión activa en la Web y permiten la navegación a través de la misma y la utilización de las diferentes opciones previstas al efecto.
Cookies de terceros: uso de Google Analytics para el seguimiento y análisis del comportamiento del usuario durante el tiempo previsto por Google al efecto.
El usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies y/o para recibir un aviso de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su equipo. El usuario podrá, en cualquier momento, elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web instrucciones para distintos navegadores:
Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Safari: http://support.apple.com/kb/ph11920